Padecer de colon espástico o colon irritable últimamente no es estaño. La causa de la enfermedad no ha sido completamente establecida.
Normalmente, los intestinos mueven hacia delante su contenido por medio de ondas coordinadas, regulares, producidas por contracciones musculares, conocidas con el nombre de peristaltismo.
En el colon irritable o colitis mucosa las ondas son irregulares e incoordinadas, y esto interfiere el avance de la materia fecal a través de los intestinos.
Incluye ataques repentinos de diarrea, espasmo y cólicos dolorosos, a menudo seguidos de estreñimiento.
Causas del síndrome del colon irritable o colitis están el estrés, los hábitos dietéticos deficientes, las baterías o alergias aciertos alimentos.
Tabla de contenidos
Síntomas del colon espástico
Los síntomas digestivos propios son el dolor y la distensión abdominales, y la alteración del ritmo intestinal.
El dolor abdominal suele ser difuso o localizado en el hemiabdomen inferior, de tipo cólico, opresivo o punzante, en general leve o de moderada intensidad. El inicio o la presencia del dolor abdominal se asocia habitualmente con deseos de defecar o con cambios en la frecuencia o consistencia de las deposiciones y frecuentemente, su comienzo se lo relaciona con la ingesta de algún alimento.
Las alteraciones del ritmo intestinal pueden manifestarse con predominio del estreñimiento o de la diarrea, o de forma alterna diarrea-estreñimiento. La distensión abdominal y el meteorismo se desarrollan de forma progresiva durante del día y son referidas como «exceso de gases». Son frecuentes la saciedad precoz tras la ingesta, las náuseas, los vómitos y el ardor torácico.
Otros síntomas son la sensación de evacuación incompleta y la presencia de moco en las deposiciones.
¿Qué debo hacer? Como algunos de los síntomas del colon espástico son parecidos a otras dolencias, siempre será nuestro médico quien nos ofrezca las pautas que debemos seguir. Mientras, en casa, podemos prepararnos estos licuados fáciles y saludables que aliviarán tus molestias.
Juego de papaya y aloe vera
¿Cómo preparo el jugo?
- Una cucharada de gel o 6cm de aloe vera
- Media papaya
- Agua de apio
Sabes de los múltiples beneficios del aloe vera. Es una planta apropiada para tratar el colon espástico o colon irritable gracias a sus propiedades antiinflamatorias. También reduce el índice de bacterias que podrían enfermar nuestro colon.
Además, el aloe al descomponerse, no emite gas como otros alimentos. Esto le permite ejercer una acción hidratante y curativa para las paredes del intestino
Combinándolo con la papaya y agua de apio, obtendrás un licuado lleno de vitaminas, muy suave y digestivo. Es fácil de preparar:
Debes limpiar el aloe vera de forma que solo obtengas el gel de la misma, para el agua de apio hervir de 10 a 15 minutos unos tallos de este. Todo esto lo pasas por la licuadora y es un jugo que puedes tomar en las mañanas para empezar tu día sin complicaciones con el colon.
Tiene excelente propiedades para tu tracto digestivo y te hará conseguir tu salud nuevamente en menos de 1 semana.
Esta combinación de jugos naturales para limpiar el colon tiene increíbles beneficios para su salud intestinal
Batido de remolacha, manzana y pimentón verde
¿Cómo preparo el jugo?
- Dos remolacha
- Medio pimentón verde
- Media manzana
- Una zanahoria
Como sabes la remolacha tiene muchas propiedades benéficas para tu organismo como antioxidantes, te ayuda combatir el estreñimiento y muchas más, y combinada con la zanahoria y la manzana darán un toque delicioso agregándole vitaminas y minerales que te permitirán sentirte mejor. Su preparación es:
Lava muy bien todos los ingredientes y córtalos en trozos e incorpóralos a la licuadora con un poco de agua y licua hasta tener una mezcla uniforme.
Zumo de zanahoria
¿Cómo preparo el jugo?
- Media zanahoria
- Un vaso de agua sin gas
La zanahoria se caracteriza por ser un alimento muy bueno a la hora de aliviar el síndrome de intestino irritable. Para su elaboración lava bien la zanahoria y córtala por la mitad, retira su piel, córtala en rodajas y licúa bien junto con el agua. Finalmente sirve en un vaso disfrútalo y a mejorar
Con estas recetas de jugos naturales para el síndrome del colon irritable mejoras tu salud y bienestar, además, si comienzas a cuidar tus hábitos alimenticios y nivel de estrés es probable que te olvides del colon espástico. Y recuerda que solo tu medico es quien te puede dar las pautas a seguir
Deja una respuesta